MI CREENCIA SOBRE LAS CREENCIAS.

MÓNI CIAMPAGNA.

Una creencia es aquello que aceptamos como cierto, verdadero.

Si hablamos desde la perspectiva de vibración, sería el dial que estamos ocupando. No es algo superficial. Es mucho más profundo. La existencia misma es una creencia. Es reflejo de una creencia. Es el reflejo de una rata vibracional. Desde nuestro propio cuerpo hasta todo cuanto existe. Tenemos creencias que hemos aceptado, y que llegaron a nosotros por nuestros sentidos físicos.

Esta aceptación pudo haber sido consciente o inconscientemente.Y otras creencias nos fueron transmitidas genéticamente . Así tenemos la fisonomía de nuestros padres, sus mismos gustos en algunos casos, tenemos las características que nos ayudan a vivir en el lugar que nacimos (clima, altura del lugar, ).Neville Goddard, (maestro espiritual más influyentes en el campo del Nuevo Pensamiento ) dice que aquí estamos creyéndonos humanos.

¿Será una afirmación literal ? Yo creo que sí.

Tenemos la creencia en la genética que no podemos hacernos crecer un miembro como el cangrejo.Sin embargo a lo largo de la historia, vemos como la fisonomía humana ha ido cambiando, se ha ido modificando. ¿Por qué ? Por creencias, por supuesto.

Solo basta mirar a la maja desnuda del pintor Francisco Goya, para darnos cuenta que el cuerpo femenino de aquella época es totalmente diferente al de hoy. El cuerpo , el rostro.Prueba de lo maleable del cuerpo humano, conforme van variando las creencias.

De hecho hasta la ciencia ha probado como se puede influir en el ADN. Hay hijos adoptados que fisonómicamente se parecen a sus padres adoptivos. Sin tener una información genética de parentesco, aún así se parecen. ¿Por qué ? Creencia adquirida por el acto de al observación. Se mimetizan. Y así, la creencia es lo que aceptamos como cierto. Y eso nos ubica en un estado de consciencia donde aceptamos la verdad sobre ciertas cosas. Y como las aceptamos , eso acontece. Hay mucho para hablar sobre las creencias, abriéndose en infinitas ramificaciones. Y abordarlas, no sé si tiene mucho sentido…solo me perdería en la madriguera .Lo que sí, es que nuestras creencias moldean literalmente nuestra existencia. Desde nuestra experiencias directas (fisonomía, salud, riqueza, pobreza, carisma, simpatía, cabello canoso, cabello dócil, cutis terso, longevidad, atemporalidad, rejuvenecer como el extraño caso de Button, ), hasta las experiencias, que si bien también son directas, nuestros sentidos y/o lógica la ubican como indirectas ( salud de un familiar, amigo o desconocido al otro extremo del mundo, situación sentimental del vecino, político o el africano de ojos verdes, etc. ).Creencias o programación. Programados para ciertas reacciones, para seguir la línea recta del tiempo y experimentar el envejecimiento (que en realidad es inexplicable ya que nuestro cuerpo se hace a nuevo periódicamente ), para el esfuerzo, para intervenir lógicamente en la forma de manifestar algo, en vernos separados, en que la creencia del otro es obstáculo para sanarlo, etc. etc.

Ahora, si toda la existencia es una creencia, o programación, o dial vibracional y nosotros desde este nivel , siendo parte de esa creencia o programación, o dial, como le hacemos para adquirir nuevas creencias ?Salirnos del programa.

Aceptando que somos el resultado de una creencia tener la mente abierta a aceptar otras nuevas, que nos ayuden a avanzar. Por ejemplo , en éste grupo hay diferentes creencias. Aquí está la mía. Y como niños podemos intercambiar creencias como si fueran figuritas o estampas (como le llamen en su país.)Un catálogo de creencias. Esta me gusta, la acepto. Me conviene , la acepto. No me conviene, la dejo pasar. Yo creo que las creencias crean la realidad. Yo creo que la existencia es una creencia. Entonces veamos el catálogo de creencias, para ir forjando deliberadamente nuestro sistema de creencias. En otras palabras, construir nuestra personalidad, pero ésta vez con propósito elegido conscientemente. Lo paradójico es por fin darse cuenta que todo este juego fue siempre con uno mismo. Que nunca hubo una programación real. Nosotros mismos elegimos esta vida, desde el inicio. Nacer en este país, con este entorno, nuestros padres, nuestras experiencia, e incluso ese salir del programa para reinventarse en una nueva personalidad.

©Móni Ciampagna

Publicado por Aquiétate Elige Sé

Asesora, conferencista, abogada, escritora. Comencé mi camino espiritual consciente cuando era niña y me dedico a asesorar desde hace 13 años.

A %d blogueros les gusta esto: