¿Cuánta responsabilidad nuestro intelecto es capaz de aceptar?
Sabemos que estamos hechos por Dios y de Dios, entonces obviamente somos Dios.
Desde esta posición ¿qué cosa o circunstancia escapa a nuestra responsabilidad?
Absolutamente nada.
Pero nuestro intelecto dice otra cosa.
Hay diferentes perspectivas, y todas ellas son verdad.
Son verdad, porque con nuestra creencia y aceptación le damos ese rango.
Así creemos en la medicina, y es verdad. Nos duele la cabeza y tomamos una aspirina y mejoramos.
También podemos ubicarnos desde la perspectiva que estamos unidos, por lo que podemos enviar energía a alguien, y los mejores deseos, pero depende de ese alguien que esa energía o buenos deseos hagan lo suyo. Ya que puede aceptar o no. Esa aceptación viene de la limitación o patrón de creencias y es verdad, así existen las comunicaciones telepáticas, etc.
Pero si nos ubicamos como Dios (causa ), no existe la voluntad de un “otro”. No estamos unidos, sino solo hay UNO.
Nuestros deseos para su cumplimiento no chocan con la voluntad del otro en aceptar o no. Ya que no hay un “otro”, solo yo EL CREADOR.
Siendo entonces EL CREADOR, solo tengo que elegir una experiencia, teniendo en cuenta que desde mi cuerpo hasta todo lo que existe, es solo una proyección de la conciencia. Yo.Por lo tanto, tan maleable como es mi consciencia.
Sabemos que todas las posibilidades existen. Esto se refiere a todas las versiones de realidad, y nosotros elegimos.
Si el cambio no se produjo, no es porque el “otro” no lo aceptó, es porque no nos hemos movido de estado.
Pero eso no significa que tengamos que elegir la culpa, ni la tristeza.
Estamos expandiendo el intelecto.
La consciencia siempre ha estado expandida en la infinitud.
©Móni Ciamagna
