¿LE TEMES A LA MUERTE?

woman in black leather jacket sitting on brown wooden floor

Seguramente te has hecho muchas preguntas para ahondar en tu camino espiritual consciente.

Acostumbro a hacerme preguntas cuando necesito confrontarme con mis creencias que tal vez sean un obstáculo al momento de hacer realidad mis deseos.

Y estas son algunas de ellas.

Siempre hay una premura en responder. Pero esas respuestas son a la ligera.

Es preferible tomarse un tiempo y ser honesto con uno mismo.

Estas preguntas las he formulado en mi grupo de Facebook NEVILLE GODDARD ÍNTIMO.

Muchos se apresuraron en responder: “..no, porque la muerte no existe; o somos eternos; o no le temo porque es parte de la vida, o un pasaje de estado etc.

Y reformulé la consulta en algunos casos: “¿Si te enteras que alguien querido está en peligro por alguna enfermedad, o ves que está caminando distraído por la cornisa de un precipicio, o ves que tu mascota es atacado por otra mascota mucho mas grande, temes a la muerte?”

¿Temes que se muera? Por favor, no te apresures en responderte, solo tómate un momento. No repitas frases hechas o citas de la biblia, responde con tu corazón. ¿Temes perder a ese ser que quieres , aunque ese miedo solo dure unos segundos ?

El miedo a la pérdida es miedo a la muerte. Tal vez busques justificativos diciendo que el apego nada tiene que ver con la muerte. El apego es cuando te aferras a algo sin ser capaz de soltarlo, la muerte la asociamos con un final.

Nuestra cultura lo asocia con : “UH, NUNCA MAS , PERO NUNCA MAS PODRÉ TOCARLO.

NUNCA MÁS PODRÉ HABLAR, O SENTIR SU PIEL.”

Y ese nunca más , asusta.

Eso es miedo a la muerte también.

Bueno, estoy segura que has sido muy honesto contigo. Es necesario para poder avanzar. No se trata de esconder la mugre bajo el tapete, se trata de poner las cartas sobre la mesa para poder seguir avanzando.

Todo es experiencia, incluso el miedo.

El miedo es una elección.

Elegimos en forma consciente y la mayoría de las veces, en forma inconsciente.

No queremos perder.

Tememos perder. Y esto se puede extender incluso a las cosas materiales y ya no estaríamos hablando de muerte, pero sí de carencia.

La atención está en la carencia.

Ante la muerte se tiene un abanico de opciones se sentimientos y sensaciones a elegir.

Y en lugar del miedo se puede elegir la seguridad.

Disociando esa seguridad de cualquier evento o circunstancia.

¿Cómo se elige esto? Como se eligen todas las experiencias, suponiendo de antemano que así somos.

Relaja tu cuerpo, relaja tu mente y vive en tu imaginación el hecho que siempre en tu vida has sido una persona segura.

Desde esa seguridad, no se te va a ocurrir pensar en muerte, o final, o pérdida.

Una persona segura sabe qué experiencia elegir.

Y jamás se preocuparía por el bienestar de un ser querido (las mascotas también son seres queridos), porque desde la seguridad solo vería en ellos vida sublime en todos y cada uno de sus aspectos.

¿Se logrará la longevidad de nuestros seres queridos?

Estoy segura que una imaginación creída refleja en experiencia.

¿Te animas a jugar a ser seguro? Pero recuerda, antes pon las cartas sobre la mesa, pasa saber donde estas y luego decidir el cambio.

Recuerda que si desde la seguridad jamás se te ocurriría pensar en la muerte, por lo tanto jamás escucharías o leerías algo al respecto. Literalmente eso no aparecería en tus experiencias.

Quiero agregar algo más para que lo pienses: ¿si nunca le has temido a la muerte, porque han habido muertes en tu experiencia? ¿Cómo le prestaste atención a esa experiencia? Sabes que prestamos atención con nuestra imagen pensada y una emoción.

Tal vez digas que a la imagen de la muerte le insuflaste dicha, aunque no sé, no me parece algo tan común. ¡¿Qué te puedo decir?!

Móni.

EN ABRIL COMIENZA EL TALLER: “Aquiétate Elige Sé, el método para hacer realidad tus deseos”. Click aquí.

Si quieres que te guíe personalmente puedes darle un vistazo a mis servicios. Click aqui.

Publicado por Aquiétate Elige Sé

Asesora, conferencista, abogada, escritora. Comencé mi camino espiritual consciente cuando era niña y me dedico a asesorar desde hace 13 años.

A %d blogueros les gusta esto: